Lo que aquí se presenta es el resultado de una investigación cualitativa de corte económico-sociológico y tiene como principal objetivo describir las influencias que conforman la pasión futbolística en un municipio del occidente de México. La metodología se basa en entrevistas abiertas a personajes clave que han participado activamente en la forja de grupos deportivos que son apoyados por fanáticos del deporte en Tepatitlán, Jalisco, México; se pone bajo relieve el marco teórico proporcionado por la teoría sociológica de Bourdieu para exponer y debatir los resultados. Las conclusiones dan luz sobre dos aspectos particulares: de cómo la influencia económica ha moldeado a la fanaticada, y de cómo de manera simultánea se han creado mitos sobre esa influencia económica. Su originalidad consiste en que constituye el primer trabajo de análisis sociológico en la región sobre aspectos deportivos.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.